Año Nuevo, vida nueva… o eso es lo que cada 1 de enero nos empeñamos en creer, empujados por nuestros buenos propósitos para bajar de peso después de los excesos navideños, apuntarnos al gimnasio al que subvencionaremos durante meses sin llegar a pisarlo o a aprender el idioma que se nos resiste desde el instituto y que este año tampoco nos va a permitir pedir la comida con soltura en nuestras próximas vacaciones…
El ajetreo diario de la vida, los horarios complicados, las demandas de nuestro trabajo y la conciliación con nuestra vida personal se convierten en obstáculos infranqueables para cumplir con todo aquello que hubiéramos deseado alcanzar.
¿Y si el problema no fuera el tiempo, ni la fuerza de voluntad, sino que no estas enfocando tu motivación hacia lo que verdaderamente importa? A continuación, en 5 estrategias para aumentar tu motivación en 2023 veremos cómo la forma de abordar lo que queremos hacer es mucho más determinante que el esfuerzo que tendremos que invertir para hacerlo realidad.
Motivación externa vs. motivación interna
Ser líder de ventas. Ganar miles de seguidores en Instagram. Mudarte a una oficina más grande. Captar más viviendas este trimestre que el anterior… aunque menos que el siguiente. Comprarte un coche nuevo…
Propósitos que brillan como el sol a principio de año y, curiosamente, tienen algo en común: están hechos para que se conviertan en un éxito externo, tangible y admirable.
¿Realmente conseguir esto depende de ti? ¿Cómo procesas que tus objetivos no se cumplan como quieres si las circunstancias externas –el mercado, las modas, el caerle mejor o peor a la gente, la variación de ingresos– te impiden conseguirlos?
¿Qué vas a hacer si en abril te das cuenta de que ya no puedes ser el mejor agente del año y ya no puedes pagar las vacaciones que habías soñado con los ingresos que te habías propuesto ganar?
Es fácil desmotivarse y pensar que no vale la pena continuar con nuestros esfuerzos, o sentirnos culpables porque no hemos conseguido perseverar hasta conseguir aquello con lo que soñábamos, sentimiento responsable de que nos cueste cada vez más volver a intentar trabajar para alcanzar nuestros sueños.
Sin embargo, cuando dejemos de centrarnos en lo que los demás piensen sobre nuestro desempeño y nos importe menos sentirnos validados por los juicios de aquellos que nos observan, podremos empezar a buscar la motivación interna que será la que nos mantenga a flote de camino al éxito, por más que las circunstancias externas nos lo pongan difícil.
Para ello, hay que focalizar nuestros esfuerzos en motivarnos para trabajar en los siguientes 5 aspectos, que son los que vertebran una idea de bienestar global que nos proporcionará el equilibrio interno necesario para enfrentar los obstáculos que puedan venir.
5 estrategias para aumentar tu motivación en 2023
1. Alimentación
Pillamos lo primero que encontramos, comemos delante del ordenador mientras revisamos propiedades, hacemos copiosas comidas con clientes que nos dejan fuera de combate el resto de la tarde… ¿y queremos ser productivos y estar atentos a todo lo que puede surgir en la oficina para resolverlo con eficacia?
Hay que procurar cuidar lo que comemos, darnos el tiempo de disfrutar una buena comida sin prisas –por lo menos varias veces por semana–, elegir alimentos que nos sienten bien y nos ayuden a mantenernos sanos.
2. Descanso
Nos suena el despertador a las 6:30 y aún nos pesa el sueño de habernos acostado a las dos de la mañana terminando de revisar un contrato de arras, y salimos dando tumbos a la oficina, donde no hay café suficiente para mantenernos alerta y al máximo de nuestra capacidad.
Aunque es verdad que algunos somos noctámbulos y otros madrugadores, hay un mínimo de horas de sueño que hay que respetar, por mucho trabajo que tengamos. Aprender a darnos el tiempo para recargar energías por medio del descanso es esencial para dar lo mejor de nosotros en el trabajo y en nuestra vida personal.
3. Ejercicio físico
A pesar de tener la sensación de ir corriendo durante todo el día, una buena parte del trabajo de un inmobiliario es bastante sedentario: horas delante del ordenador o en reuniones que impiden que nos ejercitemos y proporcionemos a nuestro cuerpo la oportunidad de mantenerse en forma.
A menos que podamos garantizar un mínimo de ejercicio aeróbico diario a fuerza de subir escaleras de viviendas en un quinto piso sin ascensor, deberíamos considerar la posibilidad de dedicar un tiempo concreto semanal a hacer cualquier tipo de ejercicio, no solo por sus beneficios físicos sino por su capacidad para fortalecer también nuestra mente y ayudarnos a centrarnos mucho más.
4. Meditación
Cuando estamos tan agobiados que nuestro cerebro no es capaz ya de tomar decisiones coherentes, es momento de hacer un alto en el camino y dedicar 5 o 10 minutos a estar con nosotros mismos, meditar o simplemente respirar con tranquilidad, sin ruidos, en un ambiente sereno. Aunque sería beneficioso apuntarnos a una clase de yoga, simplemente dedicar esos momentos a centrarnos en nosotros mismos sin interrupciones hacen una enorme diferencia entre vivir al borde del estrés continuo y ser capaces de sobrellevar el día a día con cierta tranquilidad.
5. Lazos de afecto
No existe agente inmobiliario tan ocupado que no pueda dejar el móvil unas horas y dedicarlo a ver una película con su pareja, cenar tranquilamente con los amigos o cocinar unas galletas con sus hijos por la tarde.
–Casi– todo puede esperar, pero no podemos archivar a la gente que queremos como si fueran proyectos por llevar a cabo y dejarlos ahí hasta que tengamos «tiempo libre», porque el tiempo libre es como el dinero que se ahorra: o se aparta a principios de mes o no queda nada por guardar o disfrutar al final.
El cuidado de estos 5 aspectos de forma simultánea nos equilibra y nos hace más fuertes, nos llena de autoconfianza y de ilusión para enfrentarnos a los embates de las circunstancias externas. Da igual cómo sea la mar ahí afuera; si nuestra barca es sólida y no tiene fisuras, nos seguiremos manteniendo a flote.
Y para seguir profundizando en cómo puedes plantearte los propósitos para que el próximo año te encamines al éxito, te dejo la entrevista que le hice a Rudy Bormans, Fundador y Director en Rudy Bormans Coaching. ¡Que la disfrutes!
Responsable: Rocío González Gasque Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Dinahosting S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rocioggasque.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Más información en mi política de privacidad.