El trabajo de un agente inmobiliario es muy gratificante, no sólo por los ingresos que recibe, sino por la sensación de ayudar a otras personas a conseguir el piso de sus sueños, pero no puedes ignorar el hecho de que las exigencias de la profesión, largos horarios y todo aquello que se escapa de tu control –como las fluctuaciones del mercado– pueden desgastar al inmobiliario más entusiasta.
Todo gerente de una inmobiliaria conoce bien esta sensación porque con toda seguridad la ha vivido muchas veces, pero también porque puede observarla en su equipo de agentes de forma periódica, pasando de uno a otro de manera contagiosa hasta contaminar el ambiente de trabajo de forma general.
¡No hay nada más desastroso para el buen funcionamiento de tu oficina! No puedes permitir que se te llenen los escritorios de caras largas, los pasillos de quejas, la sala de reuniones de gente desmotivada y que ése sea el panorama que se encuentren tus clientes potenciales al entrar. ¿Crees que alguien va a querer trabajar con un agente que no crea que puede tener éxito en la venta de su piso?
¿Cómo motivar a un agente inmobiliario? ¿Cómo te puedes asegurar de que esté en su mejor estado de ánimo para ser el más eficiente, productivo y que muestre más entusiasmo y profesionalismo al momento de tratar con los clientes y con los demás compañeros?
El mejor ambiente laboral, los agentes más felices
Si tus agentes pasan la tercera parte de cada día en la oficina, o haciendo visitas a propiedades, lo mejor que puedes ofrecerles son las mejores condiciones de trabajo así como un sitio tranquilo, agradable y con todas las comodidades posibles que les facilite su desempeño.
- No escatimes en mobiliario, especialmente en sillas de calidad. Una silla incómoda puede convertirse en un martirio e imposibilitar al agente la concentración necesaria para aprovechar los momentos que tiene entre visita y visita. Y en la medida de lo posible, proporciona a tus agentes una cierta privacidad para que tengan la tranquilidad que requieren para hacer tareas delicadas.
- Invierte en tecnología, tanto en aparatos como en plataformas que faciliten las labores a tus comerciales. Un ordenador que tarda en encenderse lo que tardas en hacer una valoración a mano desmotiva al más entusiasta. Ni hay necesidad de que tus agentes gestionen suministros o busquen prospectos cuando hay apps que se dedican a automatizar estos procesos.
- Establece momentos para desconectar del trabajo y relajarse, como una merienda semanal, una visita de algún invitado que les hable de un tema apasionante, alguna dinámica de grupo que les haga conocerse mejor y generar lazos de confianza. Es más fácil enfrentar el día si tienes un momento para tomar un café y reírte con tus compañeros viendo algún vídeo divertido en Youtube!
- Promueve un sistema de incentivos, económicos o de otra clase. Los agentes que se distingan en su trabajo pueden optar a pequeños obsequios además de sus comisiones –un vale por un masaje, una entrada al cine…– así como al reconocimiento público en una reunión o la newsletter de la empresa. No pierdas la oportunidad de premiar a aquellos que se distinguen.
- Ofrece formación continua, tanto en tu oficina como en eventos del sector en donde además de aprender nuevos conocimientos puedan establecer contactos que les sean beneficiosos en el futuro. Promueve la asistencia a congresos, seminarios y cursos para que conozcan a agentes exitosos y la manera en que estos han conseguido sus objetivos.
- Sé empático y justo en la resolución de conflictos. Con frecuencia vienen de problemas de comunicación entre el equipo, y pueden prevenirse estableciendo reglas claras y protocolos a seguir sin demasiada complicación. Con todo, no intervengas a menos de que sea estrictamente necesario para el buen funcionamiento de tu oficina.
Y si esto no funciona, ¿cómo motivar a un agente inmobiliario?
Si te has asegurado de que las condiciones de tu empresa sean las mejores para tus empleados, habrá que considerar la posibilidad de que los problemas personales o las preocupaciones de su vida en general sean los causantes de su bajo rendimiento.
Antes de tomar una decisión drástica con respecto a cualquiera de tus agentes, pon atención a los 3 siguientes puntos que debes evaluar, con la mayor empatía posible:
- ¿Está atravesando un momento personal delicado? Quizás está en medio de un proceso de divorcio, o tiene algún problema de salud que requiere atención. Reitérale tu satisfacción en su trabajo hasta este momento y pregúntale cómo puedes facilitarle su día a día, ya sea teniendo más flexibilidad para las entradas y salidas o destinándolo momentáneamente a tareas que no requieran desplazamientos.
- ¿Se siente inseguro en su desempeño? Puedes sentarte con él a evaluar sus puntos fuertes y débiles y hacer juntos un plan de pasos para conseguir unos objetivos ambiciosos pero realistas. Recuérdale que los frutos del negocio se recogen a largo plazo, y que solo con pequeños esfuerzos cotidianos constantes logrará acercarse a su meta.
- ¿Tiene dudas acerca de si la profesión inmobiliaria es lo suyo? Hazle las preguntas correctas y averigua si atraviesa por un momento de desmotivación temporal o si no está encontrando en este trabajo la satisfacción que debería. Es humano reconocer que hemos errado el rumbo y en todo caso, debes recordarle todo lo que ha conseguido en el ejercicio de la profesión y todas las personas a la que ha ayudado.
¿Te ha ayudado cómo motivar a un agente inmobiliario? En Remax Urbe II tenemos todo lo que necesitas para que te sientas a gusto siendo agente inmobiliario y queremos acompañarte en el proceso para que consigas desarrollar todo tu potencial.
¿Por qué no vienes a visitarnos? Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.
Responsable: Rocío González Gasque Finalidad: responder a las solicitudes recibidas mediante este formulario y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Dinahosting S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rocioggasque.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Más información en mi política de privacidad.