Hay tantas maneras de dirigir un negocio como personas que dirigen, pero durante muchas décadas el estilo más aplaudido de los líderes en una empresa, negocio u otra organización, tendía a ser autoritario, esquemático, cortante y enfocado a conseguir los objetivos económicos a toda cosa.
El liderazgo se veía como una lucha de tiburones en donde se mezclaban largas y agobiantes jornadas de trabajo con cantidades ingentes de cafeína y nicotina, aderezadas por decisiones de alto calibre que debían tomarse continuamente y casi en solitario para posicionarse como el mejor, aquel líder al que todos los subordinados debían respetar y admirar.
En ese ambiente de trajes de chaqueta y reuniones interminables con clientes difíciles, los gerentes –y sus empleados– respiraban estrés, temerosos siempre de no estar a la altura de lo que se esperaba de ellos, demasiado al límite de todo como para proponer cambios que pudieran aportar un soplo de aire fresco a la visión de la empresa.
Sin embargo, poco a poco se ha ido abriendo paso otro estilo para dirigir empresas basado en fortalecer las relaciones empresariales y con los clientes por medio de la empatía.
Puede parecer un enfoque idealista, pero numerosas investigaciones y casos de éxito demuestran que esta perspectiva no solo es efectiva, sino que también puede tener un impacto duradero en la cultura empresarial y en la vida de quienes lideran las empresas.
Lidera desde el corazón tu negocio inmobiliario
El liderazgo desde el corazón se centra en construir relaciones sólidas con los empleados. Si los gerentes se toman el tiempo para conocer a su equipo, entender sus fortalezas, debilidades y aspiraciones personales, pueden estrechar lazos con ellos a distintos niveles y además, recopilarán una información valiosísima: cuál es el tipo de motivación y guía que cada empleado necesita.
La empatía es el componente fundamental, ya que ponerla en práctica es un esfuerzo genuino por comprender las experiencias y perspectivas de los demás, considerándolos seres individuales y no simples piezas de una maquinaria para producir beneficios.
Todo esto contribuye a un ambiente de trabajo más colaborativo y armonioso, que promueve la resiliencia y la adaptabilidad en momentos difíciles, ya que los líderes y sus equipos se apoyan mutuamente.
El estilo de liderazgo empático no es un invento moderno, siempre ha habido casos de líderes cuya prioridad era el bienestar de sus empleados antes que las líneas ascendentes en las gráficas de beneficios, pero eran casos bastante aislados, considerando a los gerentes poco más que benefactores, poco preocupados por la rentabilidad.
Dirige tu negocio inmobiliario liderando desde el corazón
Sin embargo, lo que ha traído el liderazgo empático al panorama laboral no es caridad: poco a poco se ha demostrado que tratar bien a los empleados, respetar sus horas de trabajo y sus derechos laborales, establecer un clima de confianza y camaradería no solo es bueno para ellos, sino para el crecimiento económico de la empresa.
Todo el mundo se llevó las manos a la cabeza cuando el director financiero de Odeko, Dane Atkinson, decidió rebajar su sueldo millonario y dar a todos sus empleados un salario de 70 mil dólares luego de calcular que esa era la cantidad que una persona necesitaba para poder pagar una hipoteca y tener una familia. Parecía un suicidio empresarial en toda regla.
No obstante, cuando la productividad y la rentabilidad de esta empresa subió en lugar de bajar –como pronosticaban los más agoreros–, el modelo empezó a ser replicado por otras empresas.
La realidad es que los números sugieren que los empleados motivados, bien remunerados y escuchados, y que pueden dejar de preocuparse por cubrir sus gastos básicos, están en mejores condiciones de concentrarse en el trabajo, innovar en protocolos y procesos y comprometerse con la empresa en momentos difíciles.
Lidera desde el corazón también tu vida personal
Vivías de forma frenética, sin tiempo ni para desayunar, y mucho menos compartir actividades con tus seres queridos, a quienes dejabas plantados un sábado para ir a hacer una visita de captación. El negocio no esperaba a nadie, así que no podías bajar la guardia en ningún momento.
Pero luego vino la pandemia para recolocarlo todo y darnos perspectiva, y con el pijama puesto día sí y día también, horneando pan y atendiendo clientes por videoconferencia mientras intentabas por todos los medios que tu perro y tus hijos no entraran a robarte cámara, te preguntaste si quizás no había otra manera de hacer las cosas, más humana y menos enfocada a los beneficios.
Si tus empleados necesitan ser escuchados, comprendidos y sentirse tratados como una persona… ¿qué te hace pensar que tú no mereces lo mismo? No se puede liderar una oficina con empatía y respeto si esos beneficios no los disfrutas también tú, a todos los niveles.
4 sugerencias que pueden ayudarte a dirigir tu vida –y por ende, tu negocio– con más empatía hacia ti mismo y mucho más éxito.
- Busca el silencio. El ruido de lo cotidiano no te deja concentrarte, te estresa y te roba concentración. Dedica un momento cada día a la meditación, o simplemente a tener un espacio personal de tranquilidad que te permita descomprimirte y no dejarte arrastrar por la urgencia de tus obligaciones. Tu salud mental te lo agradecerá.
- Cuida tu cuerpo igual que tu mente. Prioriza el ejercicio y la buena alimentación por encima de los posibles beneficios económicos a corto plazo, no hay nada más importante que mantenerte sano. Recuerda que el cuerpo tarde o temprano pasa factura, y quizás lo haga en un momento –personal o profesional– en que no puedas afrontarla.
- Delega. No hace falta que lo hagas todo tú, sino que hagas aquello que tenga verdadero valor para el crecimiento de tu negocio. Por muy importante que pueda parecer una firma en el notario, lo puedes delegar en tus agentes más formados competentes.
- Disfruta de lo que haces. Deja que sea tu entusiasmo y tus ganas de crecer las que guíen sus esfuerzos. No te empeñes en hacer tareas que no te aportan más que dinero, porque a largo plazo no será sostenible. Vive, disfruta, crece, aprende. ¡La siguiente aventura está a la vuelta de la esquina!
Si te ha gustado dirige tu negocio inmobiliario y tu vida liderando desde el corazón, te invito a que veas la entrevista que le hice a Lola Domínguez, autora del libro Lidera desde el corazón. ¡Que la disfrutes!
Responsable: Rocío González Gasque Finalidad: responder a las solicitudes recibidas mediante este formulario y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Dinahosting S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rocioggasque.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Más información en mi política de privacidad.