Encontrar foco mejorar rendimiento

Encuentra tu foco y mejora tu rendimiento como agente inmobiliario

Puedes tener un diagnóstico de TDAH o puede ser que desde tu infancia hayas tenido alguna dificultad para concentrate, para recordar fechas o compromisos, para seguir instrucciones, para cumplir con plazos establecidos por otros…

Y que todo esto te haya complicado la manera en que te relacionas con otros, te integras a las actividades escolares o laborales, etc, y no, no tiene nada que ver con tu inteligencia ni tu educación. Hoy te traigo encuentra tu foco y mejora tu rendimiento como agente inmobiliario.

Los procesos mentales de personas con este tipo de problemas de concentración se salen de lo convencional, por lo que hay que buscar estrategias para que todas esas ideas que bullen en su interior puedan encontrar la forma más eficiente de comunicarse con el mundo.

Encuentra tu foco y mejora tu rendimiento

La buena noticia es que toda la energía y el entusiasmo de quien es algo disperso, le impulsa a buscar soluciones creativas a retos convencionales de forma continua, por lo que si logra encontrar su foco y centrarse en aquellos procedimientos que le ayuden a organizarse, puede mejorar de forma sustancial su rendimiento para conseguir objetivos cada vez más ambiciosos.

Reconoce tus peculiaridades

El primer paso para encontrar tu foco es reconocer que existe un problema de dispersión. Muchas personas se ven atrapadas en un ciclo de distracción constante sin darse cuenta, que arrastran a todos los aspectos de su vida, no solamente al laboral.

Reflexionar sobre tus hábitos y comportamientos puede ser revelador y reconocer estos patrones es el primer paso hacia el cambio. Por ejemplo:

  • ¿Pasas horas en rr.ss. sin un propósito definido, quitándole horas al sueño o a las relaciones con amigos y familia?
  • ¿Saltas de una tarea a otra sin completar ninguna?

Para una persona dispersa, hacer este tipo de observaciones puede ser complicado, pero puedes echar mano de apps específicas como Notion, que te permitan ir tomando notas muy concretas sobre tus hábitos, pero sobre todo, acerca del estado de ánimo que los acompaña.

Quizá el estrés de tareas que te desagradan te hace comer por ansiedad, o te imposibilita para adoptar un estilo de vida más saludable porque tienes insomnio y no tienes ánimo para levantarte temprano y hacer ejercicio… lo que a su vez te priva de la energía suficiente para completar tus tareas y poder dormir con tranquilidad.

Establece metas inmobiliarias claras

Una vez que tengas todos estos datos, podrás hacer cambios para sortear con eficiencia los obstáculos que te impiden concentrarte  hacer tu trabajo de forma más eficiente, conseguir un balance más equilibrado entre la vida familiar y laboral y dedicar tiempo para cuidar tu salud física y mental.

Cuando hayas identificado tus puntos de mejora con precisión, es importante establecer metas claras y alcanzables, porque unos objetivos demasiado ambiciosos o poco realistas terminan por desanimar al más entusiasta.

Define qué es lo que quieres lograr a corto y largo plazo y desglosa estas metas en tareas específicas y medibles porque si no, te autoprovocarás dejar de intentar conseguirlos. 

Tener un sentido claro de dirección te ayudará a enfocar tu energía y atención en las actividades que de verdad importan, especialmente si te has dado a la tarea de dejar todo por escrito, de forma muy clara, quizás con algún plano conceptual que te dé una panorámica de tus metas y un calendario en donde registrar tus logros.

Prueba con el enfoque de una sola tarea

La multitask puede parecer eficiente en teoría, –porque es como una navaja suiza, que te sirve para todo–, pero reconócelo, el filo no suele estar en sus mejores condiciones la mayor parte del tiempo y al final terminas haciendo las tareas parcialmente, y mal, sin lograr la excelencia que buscas.

Enfocarte en varias tareas disminuye tu productividad y aumenta la probabilidad de cometer errores, así que en lugar de intentar hacer varias cosas a la vez, focalízate en resolver solo una.

Dedica un bloque de tiempo específico a cada actividad –por ejemplo, martes y jueves a las 10 de la mañana– y concéntrate por completo en ella antes de pasar a la siguiente y verás cómo tu rendimiento mejora cuando te comprometes a completar una tarea.

Practica el mindfulness

La atención plena, o mindfulness, es una herramienta poderosa para cultivar tu concentración y funciona con que le dediques 5 o 10 minutos diarios.

Ya sea a través de meditación, respiración consciente o sólo prestando atención a tus pensamientos y sensaciones presentes, entrenarás tu mente para mantenerse enfocada y resistir las distracciones externas.

Identifica las fuentes de distracción de tu entorno y toma medidas para eliminarlas o reducirlas. ¿Sabes cuál es el top de la distracción? Exacto, las notificaciones constantes de tu móvil te impiden concentrarte plenamente en lo que estás haciendo.

Y te voy a revelar algo, no hace falta que los revises constantemente, puedes establecer horarios específicos para revisar tus correos electrónicos, WhatsApp, Telegram, Instagram, Linkedin…

Procura trabajar en un espacio tranquilo y ordenado en donde te sientas a gusto. Luz, temperatura, silencio… cuantas menos distracciones tengas a tu alrededor, más fácil será mantener tu enfoque en la tarea que tienes entre manos.

Celebra tus logros y perdona tus errores

El camino para encontrar tu foco es largo y no debes dejarte vencer por el desánimo cuando no consigues tus metas al primer intento.

No subestimes la importancia de alegrarte y celebrar tus logros, por pequeños que sean; si reconoces tu esfuerzo podrás mantenerte comprometido con tus objetivos a largo plazo.

Un paseo al sol, una comida especial o un momento para reflexionar sobre tu progreso, además de recordar siempre ser generoso y amable contigo mismo si de pronto estás tomando más tiempo del esperado para conseguir el éxito.

Te invito a que veas la entrevista que le hice a Rubén Loan, experto en productividad para gente dispersa y embajador de la aplicación Notion, un programa de gestión que está cambiando radicalmente la manera de organizarse tanto en el entorno laboral como en el particular. ¡Que la disfrutes!

Comparte:

Scroll al inicio
Rocío Gónzalez Gasque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.