Tras participar en varios congresos inmobiliarios nacionales e internacionales recientemente, he conocido gente extraordinaria y aprendido que la confianza es clave en la permanencia del sector inmobiliario.
Puedo con seguridad decirte que el tópico generalizado en todas, es el futuro del negocio inmobiliario, de las amenazas de nuestro sector con las Proptechs, y la forma en que el usuario se comunica ahora con sus diferentes proveedores.
La confianza que generamos con nuestros clientes, con nuestros equipos comerciales y con nuestros colegas, es nuestra verdadera arma, nuestro medio de crecimiento, desarrollo y bienestar.
Como tal, la confianza es intangible, pero es el combustible de cualquier relación. El éxito de un agente inmobiliario pasa por lograr una relación de confianza con sus clientes a base de conocimientos, compartir información, habilidades en la negociación, su creatividad, su bien hacer…
El éxito en la colaboración profesional inmobiliaria
Hablemos de los MLS –Multiple Listing Service–. Un buscador de inmuebles pasa por la confianza plena en que sus integrantes comparten sus captaciones en exclusiva, sean de la índole que sean y en un ambiente de transparencia, respetando siempre el código ético.
Si una MLS no pone todos los medios para que sus asociados actúen con transparencia, confiando que hay reciprocidad y colaboración, pueden desaparecer y el que pierde en ese sentido es el cliente final, y su confianza en nuestro servicio disminuirá.
Competir en un mundo tecnológico
Si queremos realmente competir en un mundo tecnológico en donde las personas somos menos pacientes y tenemos tantas opciones, la clave es crear un entorno colaborativo de confianza.
Esto pasa por tener todos los sistemas, herramientas y formación actualizados para atender a nuestros clientes en un entorno smooth –suave–.
Evitándoles dolores de cabeza y contratiempos. Mimándolos y compartiendo con ellos en tiempo real lo que sucede y lo que va a pasar. Respondiendo casi de inmediato todas sus preguntas, dudas, etc.
- ¿Estás preparado y comprometido en generar confianza con tus clientes?
- ¿Qué deberíamos implantar en nuestros negocios, rutinas y formación para seguir en la línea de la confianza?
- ¿De qué forma podríamos colaborar para que nuestros clientes aprecien nuestro trabajo y confíen en nuestros servicios?
Son muchas las preguntas, pero también es cierto que es mucho el trabajo que tenemos que desarrollar para no solo encarar a la competencia, sino ganar.
La confianza es clave en la permanencia del sector inmobiliario y te propongo que seamos el ejemplo a seguir. Te leo en los comentarios.
1 comentario en “La confianza es clave en la permanencia del sector inmobiliario.”
Hola Rocío:
Ciertamente la clave de este sector es conectar con las personas, trascender más allá de una mera prestación de servicios.
Cada día tenemos más herramientas y canales de comunicación y en gran medida, nos facilitan mucho nuestra labor pero no debemos perder el foco: trabajamos con personas, con sus inseguridades, miedos…
La empatía es fundamental. Al final nos acabamos convirtiendo en algo más que asesores, muchas veces nos convertimos en amigos.
¿Podrá una proptech aportar ese valor humano?, lo dudo. Lo dicho, buen post. Seguiré el blog con detenimiento, ¡saludos!
Los comentarios están cerrados.