Si buscas seguridad en tu empleo, mejora tus resultados.

La mayoría de las personas en sus entrevistas de trabajo declaran buscar seguridad. Si buscas seguridad en tu empleo, mejora tus resultados.

 

El otro día hablaba con una amiga mía que se dedica al reclutamiento de profesionales y además es coach al respecto de las entrevistas de trabajo.

Ser la persona encargada del reclutamiento puede ser a veces emocionalmente difícil, porque solo con ver cómo entra, cómo pasa por la puerta, la forma en la que se desenvuelve, mira y habla un candidato, sabes que no tendrá posibilidades y a veces es duro tener que decir que no a los sueños de los demás.

Para mí, seguridad significa poder trabajar desarrollando mi máximo potencial, involucrándome con el futuro de la empresa y el mío.

Esa sensación de angustia y miedo que muchos viven en su trabajo puede ser debido a la falta de resultados o a la falta de aptitudes en el mismo.

Pero, ¿es la empresa la que verdaderamente nos provee ese entorno seguro de desarrollo? O ¿somos nosotros a través de nuestras acciones y actitud los que lo conseguimos?

La empresa debe crear un entorno en donde la gente se sienta segura, protegida y valorada. A través de facilitar el aprendizaje continuo, facilitar la comunicación y la participación de todos sus miembros, independientemente de su tamaño, giro, mercado, etc.

La seguridad en mi trabajo depende de mí. ¿Qué debería hacer?

Aportar soluciones en lugar de problemas. Eso me ayudará a enfocar las situaciones de manera positiva y participaré en crecimiento o mejora de mi trabajo.

Pensar «fuera de la caja» y no solo pensar en las cosas como ocurren en ese momento. Intentar salirnos de la situación o problema, pensar como espectadores en vez de protagonistas, y seguramente podremos ser más objetivos con muchas más posibilidades de éxito.

Aprender y seguir aprendiendo

El conocimiento siempre nos genera seguridad. Si algo en tu trabajo o negocio no está saliendo bien, busca soluciones, prepárate y practica, y no tires la toalla pensando –esto no es para mí– o –esto no funciona–.

Ese tipo de frases no solo te alejan de la seguridad, sino que te generarán más frustración y ten por seguro que eso no te ayudará.

Incorpora hábitos en tu vida que te ayuden a estar físicamente bien, comer mejor, dormir más, reír. Pequeños gestos, harán grandes cambios en ti cuando menos te los esperes.

Recuerdo hace muchísimos años, que entré en LinkedIn deseando que alguien se fijara en mí y obtener ese trabajo y esa seguridad soñada. Fue entonces cuando descubrí que ¡todas las personas con las que me encontraba ahí buscaban lo mismo!

Por lo que pensé, y ahora te digo con total seguridad que te demuestres a ti mismo y a tu entorno que eres una persona de acción, que te comprometes con tu mejora, acciones y hábitos.

Es entonces cuando no solo llegarán los resultados, sino que tendrás ¡todas las oportunidades del mundo!

Te dejo con entrevista que realicé a Ignacio Castillo al respecto de los resultados, espero que la disfrutes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte:

Scroll al inicio