En el pico de la última burbuja, la opinión generalizada en España fue que el trabajo de un inmobiliario se reducía a atender un teléfono con demandas y abrir puertas.
La competencia fue feroz aunque transitoria. Las nuevas agencias cerraron tan rápido como habían abierto y los únicos profesionales que quedaron en pie fueron, o bien franquicias de prestigio o agencias familiares con larga experiencia en el sector.
Hemos vivido una modificación en la percepción del consumidor, sobre todo con el nacimiento de asociaciones inmobiliarias con bolsas de inmuebles –MLS–que contribuyen a la profesionalización del sector ofreciendo garantías de un trabajo con estándares de calidad y atención destacables.
Pero… ¿qué es una MLS –Multiple List Service–?
Una de las profesiones más valoradas en el mercado laboral americano desde hace décadas es la de realtor o especialista inmobiliario, que goza de un merecido prestigio por:
- Flexibilidad de horarios.
- Potencialidad para desarrollar una carrera a largo plazo.
- Atractivas retribuciones.
- Alto grado de satisfacción que reportan quienes pertenecen a ella.
Los consumidores americanos prefieren contar siempre o casi siempre con los servicios de un profesional inmobiliario para hacer sus operaciones de compraventa.
Una de las ventajas de las asociaciones inmobiliarias con bolsas de inmuebles es que ofrecen a sus clientes es la inclusión de sus propiedades en una base de datos común –MLS– compartida por otras inmobiliarias de la zona organizadas en asociaciones locales.
Una propiedad que aparece en una bolsa de inmuebles compartidos:
- Está a disposición de un número amplio de agencias inmobiliarias que la ponen a disposición de su cartera de clientes.
- Ha pasado unos filtros de calidad que facilitarán su venta y evitarán sorpresas desagradables en notaría.
- Está gestionada por un grupo de profesionales que trabajan en exclusiva para poder ofrecer servicios eficientes a quienes los contratan.
- Ofrece apoyo legal y servicios de mediación en caso de conflicto entre miembros o con clientes.
- Dispone de formación continua para que las operaciones resulten lo más ventajosas posibles para compradores y vendedores.
- Te da información actualizada sobre legislación y cambios en el sector inmobiliario que afecten al desempeño de la profesión.
- Tiene representatividad ante federaciones y organismos públicos y privados para la mejora de las condiciones del sector.
¿Qué necesito para asociarme a una MLS?
Las asociaciones inmobiliarias con bolsas de inmuebles han empezado a florecer en los últimos 10 años por toda España.
Los requisitos varian, pero normalmente cuentan con un seguro de responsabilidad civil, un local para desempeñar la actividad y no haber sido condenado por asuntos inmobiliarios.
Sus asociados abonan un canon de entrada inicial más unas cuotas mensuales para cubrir gastos administrativos y otras necesidades, como organización de cursos o eventos.
En todo caso, las MLS son asociaciones sin ánimo de lucro que reinvierten sus ganancias en beneficio de sus asociados.
¿Por qué mi agencia debería pertenecer a una MLS?
El sector inmobiliario está sometido a ciclos económicos que lo hacen inestable, ya que el crecimiento o explosión de una burbuja puede hacer que nuestras ganancias se multipliquen o se esfumen con igual facilidad.
Ante esa volatilidad, pertenecer a una asociación fuerte que nos dé respaldo legal, formativo y representatividad ante las instituciones no es solo una garantía para nuestro trabajo, sino también para los intereses de nuestros clientes.
¿Sabías que Remax Urbe II pertenece a varias MLS?
Actualmente, Remax Urbe II pertenece a varias MLS, siendo la más destacada ASICVAL, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana que cuenta actualmente con más de 180 miembros y está a la cabeza también de la FAI –Federación de Asociaciones Inmobiliarias–
ASICVAL ha estado a cargo de la organización del último Congreso FAI CONECTA, celebrado en Valencia en septiembre de 2021, con la asistencia de más de 350 profesionales de toda España.
Actualmente está promoviendo proyectos como el Servicio de Inmuebles Certificados, que aportará más garantías a los clientes para que sus propiedades cuenten con toda la documentación necesaria que facilite las operaciones.
¿Por qué no te unes a nosotros?
Tras explicarte las ventajas de las asociaciones inmobiliarias con bolsas de inmuebles, te dejo la entrevista con Nora García, CEO de RK Igarka, y presidenta tanto de ASICVAL como de FAI.